INGENIERÍA DE ALIMENTOS
UNIANDES

¿Quieres probar tus ideas?,¿Quieres diseñar alimentos nuevos, funcionales, creativos y qué lleguen al consumidor final? Esto es lo que hace un Ingeniero de Alimentos de la Universidad de los Andes, quien, a partir de identificar oportunidades, crea productos nuevos importantes para el bienestar de los seres vivos y para impactar en su vida diaria. El grado de invención que hay en la industria alimentaria es impresionante. Sé parte de este proceso continuo.

Imagen Uniandes


¡Déjanos tus datos y comienza una aventura Uniandina!




La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros. De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manual de Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes. Para ejercer su derecho de Habeas Data, usted puede direccionar sus peticiones al correo:
[email protected]
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
No

 

 

¿Por qué estudiar Ingeniería de Alimentos en Uniandes?

En Uniandes, los ingenieros de alimentos aplican una herramienta única inventada por nosotros llamada el Diseño Integrado de Productos y Procesos (DIPP); esta permite crear, [re]inventar, transformar, investigar, proponer, construir y administrar soluciones sostenibles y eficientes que satisfacen problemas globales de la sociedad y nuestro planeta.

En Uniandes, los ingenieros de alimentos resuelven problemas complejos de la sociedad a través de la creación de alimentos novedosos, sostenibles y creativos que, además de cumplir con requisitos nutricionales, ofrecen beneficios para la salud, mejoran la calidad de vida de las personas y promueven su bienestar.

En Uniandes, los ingenieros de alimentos combinan aspectos moleculares y microscópicos de diversos ingredientes para generar alimentos con propiedades sensoriales únicas que generan experiencias exclusivas y que tienen propiedades macroscópicas pensadas específicamente para atender las preferencias y restricciones del consumidor.

En Uniandes, los ingenieros de alimentos están expuestos a diversas herramientas (nutrición, inocuidad, bioquímica, biotecnología, microbiología, gastronomía, normatividad) que usan posteriormente para atender las necesidades globales, tales como: seguridad de la cadena alimenticia, escasez en la producción, control de agroresiduos y subproductos, consumo responsable y eficiente y optimización de la calidad nutricional.

En Uniandes, los ingenieros de alimentos son expuestos a diversos ambientes de aprendizaje enfocados al diseño de alimentos seguros, que cumplan con la regulación vigente, que sean producidos a partir de ingredientes cuya producción fue sostenible, justa, trazable, equitativa y que incluyan elementos asociados a preferencias de dieta, alergias y compuestos no deseados.

 

 

 

 

Técnico de laboratorio apoyando proyecto de estudiante

 

 

APOYO FINANCIERO
En Uniandes tenemos becas, opciones de pago y descuentos
Encuentra la alternativa para cumplir tus sueños, 1 de cada 3 estudiantes de Ingeniería tiene una beca parcial o completa y el 33% de nuestra población son de estratos 1,2 y 3.

 

CAMPUS ÚNICO EN COLOMBIA
Aprende en los mejores laboratorios con tecnología de punta
Disfruta de espacios de bienestar, como el centro deportivo y la piscina, y de actividades culturales como conciertos, teatro e iniciativas estudiantiles.

 

UN PENSUM DE 4 AÑOS
Nuestros currículos de 8 semestres te preparan para el mundo
Adquiere conocimientos técnicos y desarrolla tus habilidades para liderar, comunicar y trabajar en equipo. Además, en Uniandes tienes más de 60 opciones académicas para que profundices en tus intereses: emprendimiento, música o cultura alemana son algunos de ellos.

 

DOBLE PROGRAMA
Oportunidades académicas infinitas
Podrás tener oportunidades complementarias a tu carrera, de acuerdo a tus gustos y necesidades, como el Doble Programa, en el que puedes cursar dos Programas de forma simultánea, y brindan habilidades en otras áreas del conocimiento, pueden ser de programas afines o diferentes, todo depende de tu elección y habilidades.

 

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
Acreditados por ABET
9 programas de Ingeniería están acreditados por la Comisión de Ingeniería de ABET, con lo cual aseguramos que serás un ingeniero de perfil mundial y tendrás las habilidades técnicas y globales que demanda el mercado laboral.

 

¿Por qué estudiar en Uniandes?



Proyectos con la industria

Aplica tus conocimientos para resolver retos de empresas reales y pon a prueba tus habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.

Mejor salario y mayor oportunidad de empleo

Los egresados uniandinos registran los mejores salarios y una mejor tasa de empleabilidad respecto a otros egresados, según el Ranking QS.

Somos la mejor universidad de Colombia

Uniandes es la única universidad en Colombia que ha logrado la acreditación de alta calidad por 10 años y que se ha mantenido en el top 10 a nivel Latinoamérica, según el QS Ranking.



Pregrado en Ingeniería de Alimentos | SNIES: 108388 | Registro Calificado: Resolución 9772 del 12 de septiembre de 2019 por 7 años. | Duración: 8 semestres. | Modalidad: Presencial | Programa en proceso para cumplir los requisitos de acreditación ABET.