¿Qué es para usted el Maltrato? Estudiantes, profesores y empleados uniandinos nos ayudaron a entender lo que significa para ellos el Maltrato. | ||
¿Qué es para usted el Acoso? La Universidad dispuso 14 puntos de recolección de información a través de los cuales se escucharon 7 mil voces. | ||
¿Qué es para usted la Amenaza? Comentarios, resultados de encuestas e interacciones en redes sociales ayudaron a entender qué es Maltrato, Acoso, Amenaza y Discriminación. | ||
¿Qué es para usted la Discriminación? Miembros de la comunidad se pronunciaron alrededor de lo que significan estas conductas, también nos contaron qué sienten y cómo actúan frente a ellas. |
Más información: https://ombudsperson.uniandes.edu.co/protocolo-maad
Conozca aquí los múltiples canales que tiene a su disposición para solucionar situaciones que afecten la convivencia en la Universidad.
Todos los estudiantes del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos cuentan con el apoyo de un profesor consejero, quien los podrá orientar en temas académicos.
También cuentan con otras instancias dentro de la Universidad, a las que pueden consultar en caso de tener alguna dificultad o requerir orientación en el área académica o personal:
Coordinación de Programas de Ingeniería Química.
pregiqui@uniandes.edu.co
Vicedecanatura Académica y la Secretaría General de la Facultad de Ingeniería.
info.ingenieria@uniandes.edu.co
Centro de Consejería de la Decanatura de Estudiantes.
https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/apoyo/consejeria-individual
Los estudiantes del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad de los Andes cuentan con un representante, de elección anual, quien vela por el cumplimiento de sus deberes y derechos y los representa ante las diferentes instancias de la Universidad.
Para el periodo de 2021, los representantes de los estudiantes de Ingeniería Química y de Alimentos son:
Krystel Sofia Cruz Tovar
ks.cruz@uniandes.edu.co
Esneider Esmit Amado Ortega
ee.amado@uniandes.edu.co
El Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos tiene un Capítulo de Estudiantes avalado por la Asociación Americana de Ingenieros Químicos - AIChE. Es el primer capítulo reconocido por la AIChE en Colombia y en Suramérica.
Para más información de las actividades del capítulo, los beneficios de pertenecer a éste y cómo afiliarse, entre a: https://aiche.uniandes.edu.co o escriba a aiche@uniandes.edu.co
Descargue aquí el archivo con las respuestas a las preguntas frecuentes sobre temas académicos de la carrera.
Si no encuentra la respuesta a su pregunta, por favor dirija su inquietud a la Coordinación de Programas:
pregiqui@uniandes.edu.co (pregrado)
maestriaiq@uniandes.edu.co (maestría)
Elaboración Horario desde 2021-20
Formato autorización trabajo en horario no hábil
Formato de solicitud de monitorías- llene AQUÍ
Documento para presentar propuesta de Proyecto de Grado y Tesis (Versión PDF)
Documento para presentar propuesta de Proyecto de Grado y Tesis (versión WORD)
Formato de casos especiales en Proyecto de Grado y Tesis de Maestría
Reglamento de reposición de material o equipos de laboratorio
Reglamento laboratorio de prototipado de alimentos
Listado de equipos de laboratorio IQUI -IALI
Cálculo presupuesto uso de equipos
Proceso de solicitud de servicio de gases.
Sustancias controladas INDUMIL
Sustancias Químicas
Formato proyectos especiales pregrado - posgrado, proyecto final MDPP y semillero III
Formato homologaciones de cursos electivos de Maestría de Maestría
Oscar Alvarez | ML 779
Miércoles y viernes de 9:30 a.m. a 11:00 a.m.
Pablo Oritz | ML 778
Solicitar cita portiz@uniandes.edu.co
Jorge Mario Gómez | ML 780
Lunes y miércoles de 8:00 am a 11:00 am y de 4:00 pm a 5:00 pm.
Andrés González | ML 782
Martes y Jueves de 2:00 pm a 3:00 pm
Rocío Sierra | ML788
Lunes de 10:30 am a 1:30 pm y Miércoles de 9:00 am a 12:00 m. Cita previa por correo. Atención virtual.
Felipe Salcedo | ML 322
Miércoles y Viernes 8:45 am a 11:45 am
Nicolas Ríos | ML 214
Lunes de 12:00 m a 2:00 pm | Martes, Mircoles , Jueves: 5:00 pm a 6:00 pm| Viernes de 8:00 am a 9:00 am
Diego Pradilla | ML739
Martes en la mañana, iniciando a las 8:00 a.m
Luis H. Reyes | ML744
Solicitar cita lh.reyes@uniandes.edu.co
Alicia Porras | ML 783
Viernes de 7:00 am a 1:00 pm.
María Hernadez Carrión | ML 787
Lunes de 8:00 am a 12:00 m y Martes de 8:00 am a 10:00 am
Andrea Del Pilar Sanchez Camargo
Lunes-Miércoles- Viernes 2:00 pm a 5:00 pm | Cita previa por correo. Atención virtual
Yissel Luengas Carrillo
(Coordinador de Programas) | ML 786
MARTES 2:00 PM A 4:00 PM
CITA PREVIA: https://encuentrosconingenieria.bookeau.com/#/login?next=%2Freservas%3Fcategoria%3D158%26servicio%3D626
INGENIERÍA DE SISTEMAS
ISIS 1104 Matemáticas estructural y lógica
ISIS 1225 Estructuras de datos y algoritmos
ISIS 1106 Lenguajes y maquinas
ISIS 1404 TI en las organizaciones
INGENIERÍA INDUSTRIAL
IIND 2109 Sistemas apoyo a la decisión
IIND 2400 Sistemas de control gerencial
IIND 2302 Pensamiento sistemático en las organizaciones
IIND 2104 Modelos probabilísticos
IIND 2201 Control de producción
IIND 2202 Fundamentos de producción
INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL
ICYA 1110 Química ambiental
ICYA 1101 Introducción a la problemática ambiental
ICYA 1116 Estática
ICYA 1117 Mecánica de materiales
ICYA 1125 Geomática
INGENIERÍA BIOMÉDICA
IBIO 2099 Fisiología Cuantitativa para Ingeniería Biomedica1
IBIO 2650 Biomateriales
INGENIERÍA MECÁNICA
IMEC 1543 Estática
IMEC 2522 Mecánica de materiales
IMEC 1410 Ciencia de materiales
INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
IELE 1400 Fundamentos de redes
IELE 1006 Fundamentos de circuitos
IELE 2210 Sistemas electrónicos digitales
Estudiantes llamados a presentar el examen: Estudiantes que aún no han presentado el examen y tienen posibilidades de obtener su grado de pregrado por ventanilla o ceremonia en alguna de las fechas programadas del 2021 (Febrero a Noviembre). EL SABER PRO ES ANUAL CON PRESENTACIÓN A FIN DE AÑO. Aplica a estudiantes que incluyendo el segundo semestre de 2020 hayan cursado como mínimo el 75% de las materias del programa. (Pueden verificar su “Evaluación de grado” en banner y verificar que para 2020 tendrán más de 100 Créditos aprobados DEL PROGRAMA.). Estudiantes en doble programa deben presentar el SABER PRO del primer programa por el que se vayan a graduar. El SABER-PRO es válido para graduarse de un segundo programa si la separación entre grados es inferior a un año. Estudiantes en doble programa que tengan la posibilidad de realizar (el siguiente año) el SABER-PRO de su segundo programa es aconsejable hacerlo.
1. Diligenciar el siguiente formulario antes del 28 de Mayo de 2020, no se ampliarán los plazos de inscripción, por favor ingrese la información a tiempo.
2. Los estudiantes autorizados serán pre-registrados y podrán realizar el pago individual e inscripción directamente en el ICFES entre julio 9 y julio 30. Una vez pre-registrados les llegará directamente del ICFES comunicaciones para culminar el proceso de registro.
Publicación de citaciones: Octubre 2
Aplicación del examen: Octubre 18
Publicación de certificados de presentación del examen: Noviembre 3