Home / Vive una experiancia IQUI - Alimentos cuidando alimentos

Vive una experiancia IQUI - Alimentos cuidando alimentos

  • vivie una experiencia en ingeniería química - felipe salcedo - universidad de los Andes
    vivie una experiencia en ingeniería química - felipe salcedo - universidad de los Andes
    Vive una experiancia IQUI - Alimentos cuidando alimentos

    Alimentos cuidando alimentos: producción de biopelículas de almidón

Eventos | Uniandes
Lugar: Edificio Mario Lasrena
Fecha: 18 de Octubre del 2025
hora: 9:00 am

¿Por qué elegirnos? 

Aquí, la creatividad es el ingrediente secreto que alimenta nuestras mentes curiosas.
Nos movemos por la pasión por crear soluciones que beneficien a la humanidad.
Imagina diseñar tecnologías que permitan la producción de energía sostenible a partir de residuos, convirtiendo este mundo en un espacio más limpio y verde.  Descubrirás cómo la creatividad es la fuerza impulsora detrás de cada innovación que cambia la vida de millones de personas. Juntos, exploraremos nuevos horizontes en el mundo. 
Aquí, el aprendizaje es una aventura constante.  Aprenderás a desafiar los límites, a ver los problemas como oportunidades y a convertir los sueños en realidades. 

¿Qué vamos a hacer?

Alimentos que protegen alimentos: ciencia, innovación y sostenibilidad en tus manos
¿Sabías que a partir del almidón de una planta se puede crear una película que protege otros alimentos?
En esta experiencia única, te convertirás en protagonista del proceso: extraerás almidón de material vegetal, aplicarás principios fundamentales de ingeniería química como agitación y temperatura, y observarás en tiempo real cómo cambian las propiedades de una materia prima hasta convertirse en una biopelícula funcional.

Pero eso no es todo. Experimentarás cómo los alimentos no solo se consumen, ¡también pueden transformar industrias! Conocerás de cerca el potencial de los bio-productos derivados de insumos alimentarios y cómo estos pueden aumentar el valor, la vida útil y la sostenibilidad de lo que comemos.

Además, descubrirás el impacto real de esta innovación a través de una spin-off creada por estudiantes y egresados del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos. Una oportunidad para inspirarte, crear y conectar la ciencia con soluciones reales para el mundo.

¡No te lo pierdas! La ingeniería química de los alimentos también puede cambiar el planeta.    

¿Quién nos acompañará en este fascinante viaje?

Felipe Salcedo: ¿Te imaginas aprender sobre materiales y polímeros de la mano de alguien que conecta ciencia, industria y sociedad?
Felipe Salcedo es Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Ciencia e Ingeniería de Materiales de The Pennsylvania State University. Su recorrido académico y profesional lo ha llevado a convertirse en un referente en el estudio de polímeros y su impacto en sectores clave como la industria plástica, de alimentos, biomédica y agroindustrial.
Como docente en Uniandes, Felipe guía a estudiantes de pregrado y posgrado a través del fascinante mundo de los Fenómenos de Transporte, una de las bases fundamentales de la Ingeniería Química. Pero su pasión va más allá del aula: dicta cursos electivos sobre ciencia e ingeniería de polímeros, y recientemente ha llevado su experiencia al Ciclo Básico Uniandino, donde reflexiona con estudiantes sobre la profunda relación entre los materiales y las sociedades humanas.
Su investigación explora cómo la estructura de un material define sus propiedades y cómo eso puede traducirse en productos innovadores, sostenibles y funcionales. Desde biopolímeros hasta compuestos avanzados, Felipe construye puentes entre la investigación y el mundo real.
Únete a esta actividad y descubre cómo la ciencia de materiales puede dar forma a un futuro más sostenible, inteligente y conectado. ¡Aprender con Felipe Salcedo es vivir la ingeniería desde la inspiración y la transformación!

Diego Pradilla, director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, Ingeniero Químico y Magíster de la Universidad de los Andes, Doctorado en Ingeniería Química de Norges Teknisk-Naturvitenskapelige Universitet (NTNU).
Diego Pradilla es un verdadero visionario, siempre comprometido con el Diseño Integrado de Productos y Procesos, buscando la sinergia entre la ciencia y la aplicación práctica en el mundo real. Su habilidad para conectar teoría y aplicación ha impactado positivamente en la industria, elevando los estándares de eficiencia y sostenibilidad.
Te invitamos a una jornada donde identificaremos los aspectos Uniandinos que nos diferencian.

¡Te esperamos!
INSCRÍBETE E INVITA A TUS PADRES

Síguenos y comienza una nueva experiencia

 

Lugar: Edificio Mario Lasrena
Dirección:
Cra. 1 Este 19 A 40