Vive una experiencia IQUI - Innovación en coctelería: Ciencia, presión y creatividad en acción

¿Por qué elegirnos?
Aquí, la creatividad es el ingrediente secreto que alimenta nuestras mentes curiosas.
Nos movemos por la pasión por crear soluciones que beneficien a la humanidad.
Imagina diseñar tecnologías que permitan la producción de energía sostenible a partir de residuos, convirtiendo este mundo en un espacio más limpio y verde. Descubrirás cómo la creatividad es la fuerza impulsora detrás de cada innovación que cambia la vida de millones de personas. Juntos, exploraremos nuevos horizontes en el mundo.
Aquí, el aprendizaje es una aventura constante. Aprenderás a desafiar los límites, a ver los problemas como oportunidades y a convertir los sueños en realidades.
¿Qué vamos a hacer?
Cocteles y mocktails reinventados con ciencia y creatividad
¿Qué sucede cuando aplicamos la ingeniería química a la coctelería? Nos adentramos en un mundo donde la presión, la textura y la transformación de sabores juegan un papel clave en la creación de experiencias sensoriales únicas.
Extracción de sabores a alta presión: Utilizaremos sifones de óxido nitroso (N₂O) para acelerar la infusión de ingredientes en cocteles y mocktails, logrando perfiles de sabor intensos en minutos.
Manipulación de texturas: Convertiremos un jugo comercial en un sabor líquido concentrado, ajustando su composición química para realzar su dulzura y acidez sin perder frescura.
Esferificación molecular: Crearemos esferas comestibles con un núcleo líquido, demostrando cómo la ingeniería química permite encapsular y liberar explosiones de sabor en boca.
Coctelería y mixología de vanguardia: Aplicaremos técnicas modernas para preparar tanto cocteles con alcohol como mocktails (alternativas sin alcohol) que desafían la percepción tradicional de las bebidas.
Esta no es solo una demostración, sino una invitación a explorar cómo la ciencia y la creatividad se combinan para transformar lo que bebemos. ¿Estás listo para descubrir el futuro de la mixología? ¡Únete a nosotros y vive la ingeniería química en cada sorbo!
¿Quién nos acompañará en este fascinante viaje?
Nicolas Rios Ratkovich, es ingeniero químico y mecánico de la Universidad de los Andes, con una sólida formación académica que incluye un Doctorado en Ciencias Biológicas Aplicadas de la Universiteit Gent y dos maestrías en Gestión de Proyectos para Energía y Medio Ambiente en el Institut Mines-Télécom (IMT) y en Sistemas de Energía Sostenible en Mälardalen University College. Actualmente es profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad de los Andes, donde desde 2013 ha desarrollado investigación en modelamiento y simulación de flujo multifásico mediante Mecánica de Fluidos Computacional (CFD). Su trabajo combina simulación y experimentación para optimizar procesos industriales, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles.
Además de su trayectoria en ingeniería, Nicolás es sommelier graduado con honores del Instituto Gato Dumas en Colombia y cuenta con certificaciones avanzadas en análisis sensorial y destilados, incluyendo WSET Nivel 3 en Spirits, Nivel 2 en Vinos y diplomas en Scotch Whisky, Irish Whiskey, Gin, Ron, Mezcal y Cachaça de reconocidas instituciones en América Latina y Europa. Su pasión por el mundo de las bebidas lo ha llevado a diseñar e impartir cursos en la Universidad de los Andes sobre destilación, fermentación y análisis sensorial, combinando el rigor académico con experiencias prácticas para acercar a sus estudiantes a la ciencia y el arte detrás de cada copa.
Diego Pradilla, director del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, Ingeniero Químico y Magíster de la Universidad de los Andes, Doctorado en Ingeniería Química de Norges Teknisk-Naturvitenskapelige Universitet (NTNU).
Diego Pradilla es un verdadero visionario, siempre comprometido con el Diseño Integrado de Productos y Procesos, buscando la sinergia entre la ciencia y la aplicación práctica en el mundo real. Su habilidad para conectar teoría y aplicación ha impactado positivamente en la industria, elevando los estándares de eficiencia y sostenibilidad.
Te invitamos a una jornada donde identificaremos los aspectos Uniandinos que nos diferencian.
¡Te esperamos!
INSCRÍBETE E INVITA A TUS PADRES
Síguenos y comienza una nueva experiencia